Mi versión personal del Book Tag del Heavy Metal donde combino mis dos grandes pasiones: la lectura y el heavy metal.
Este, que es un canal en el que se habla de libros, recoge una de mis pasiones: la lectura. Pero, por supuesto, no es la única que tengo. Hay otra que me ha acompañado desde pequeño y que, sin duda, ha hecho mi vida mucho mejor: la música.
Por si no lo sabéis, en su día estudié música, fui componente de la banda municipal de mi pueblo, en la que tocaba el saxofón e incluso monté con unos amigos un grupillo en el que dábamos rienda suelta a nuestra creatividad… o como pudiera llamarse lo que hacíamos entonces. ¿Qué música hacíamos? Metal, heavy metal. Y es que este estilo musical ha sido sin duda la banda sonora de mi vida desde que era un incipiente adolescente.
Por eso, encontrarme un día con un book tag tan maravilloso como el Book Tag del Heavy Metal, creado por María Alcaide y Gema Moratalla, en el que se unían perfectamente mis dos pasiones, ha sido toda una sorpresa y una gran satisfacción.
Y como no podía dejar escapar la ocasión de hacer este book tag, me ha dado igual que no me haya nominado nadie —aunque sé que Neus, del canal Sin libros no soy nada, pensaba nominarme; ¡Gracias, Neus!— y de ahí que hoy os traiga mi lista de libros metaleros.
Como todos los book tags, está basado en una serie de premisas, trece en total, repartidas en tres bloques: uno de estilos, otro de miscelánea y otro de gente y grupos. Yo no me pararé a explicar cada una de las premisas —María Alcaide ya lo hace de manera fantástica en su propio book tag—, pero sí que iré dejando mis gustos personales en relación con ellas. Tampoco me extenderé mucho a la hora de hablar sobre los libros que cito, ya que no quiero que este episodio sea excesivamente largo.
Y sin más, damos comienzo a mi Book Tag del Heavy Metal.
ESTILOS
1. GOTHIC METAL: el libro más oscuro que has leído
Creo que no me equivoco nada si digo La Biblia Satánica, de Anton Szandor La Vey. Se trata del libro en el que se establecen las bases de la Iglesia de Satán surgida en Estados Unidos a mediados de los años sesenta del siglo pasado. Bueno, digamos que era una época en la que me llamaba mucho este tipo de temas.

Grupo: Paradise Lost.
2. METAL ALTERNATIVO: un libro que te gusta mucho y que sabes que no lo conoce mucha gente
Aquí os voy a decir un libro que probablemente sí conoce mucha gente, aunque no lo que podríamos denominar el público general. Se trata de una biografía sobre Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús, se titula Ignacio de Loyola, nunca solo, y está escrito por José María Rodríguez Olaizola SJ. Este libro me encanta porque ahonda en la vida de un personaje que todo lo que se propuso le salió mal, pero que nunca desfalleció y siempre estuvo reinventándose. Un auténtico ejemplo de resiliencia.

Grupo: Alice In Chains.
3. DOOM METAL: un libro maldito que quemarías (porque no te gustó nada)
No suelo terminar libros que no me gustan. Pero si tengo que decir una decepción: Por qué el mundo no existe, de Markus Gabriel. Soporífero.

Grupo: Me quedo con los pioneros, Black Sabbath.
4. THRASH METAL: un libro que te dejó KO y te provocó una crisis lectora
Este punto podría interpretarse tanto como un libro tan malo que hizo que aborreciera la lectura como lo contrario, uno tan bueno que nada de lo que leyera después consiguiera gustarme. Me quedo con esta segunda opción y la novela en cuestión sería Corazón tan blanco, de Javier Marías. Marías escribe de escándalo, y solo el comienzo de esa novela ya te hace entrever que estás ante una obra maestra:
No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola…

Grupo: Testament (deberían estar entre los cuatro magníficos).
5. POWER METAL: tu libro favorito de Fantasía
Bueno, aquí no hay duda: La historia interminable, de Michael Ende. Lo leí con trece años y para mí se abrió todo un mundo de maravillas. Un indispensable para jóvenes lectores.

Grupo: Helloween.
6. GLAM/HAIR METAL: el libro con la portada más bonita que tengas (pura apariencia, da igual si el libro es bueno o no)
En mi caso, un ensayo que creo que puede ser muy del agrado de Neus, del canal Sin libros no soy nada: Historia general de Al Ándalus, de Emilio González Ferrín. Se trata de una edición en tapa dura sobreimpresa realmente maravillosa, y con una calidad de papel impresionante. Lo edita Almuzara.

Grupo: aunque para mí no son glam, glam, los meto aquí: Guns N’ Roses.
7. PROGRESSIVE METAL: un libro muy largo o una saga (o novela río) que recomiendes
Uno de mis favoritos, la trilogía de Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas, compuesta por Los tres mosqueteros, Veinte Años Después y El vizconde de Bragelonne. Si encima os hacéis con una buena edición, entonces ya habéis triunfado. Yo tengo una especial que sacó en su día Círculo de Lectores en tapa dura de tela y con cada tomo en un color diferente. Preciosa.

Y qué puedo decir sobre estos libros que no se haya dicho ya.
Grupo: No puedo decir solo uno: Dream Theater, Opeth, Porcupine Tree, Mastodon…
MISCELÁNEA
8. MEJOR CONCIERTO: tu mejor encuentro en persona con un autor
No soy mitómano, así que aquí tendría que decir el único encuentro que he tenido con un autor, que fue con José María Rodríguez Olaizola SJ cuando vino a Benalmádena a hablar sobre su libro Los forjadores de historias. La verdad es que me hizo mucha ilusión conocerlo en persona porque me parece uno de los grandes intelectuales españoles del momento.
Concierto: Iron Maiden en el Esparrago Rock de Jerez de la Frontera.
9. BALADA HEAVY: el libro más romántico que has leído
Por supuesto, he leído muchas historias de amor o historias donde el amor (no exclusivamente entre una pareja) es el hilo conductor. No sé, se me vienen a la cabeza Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini, que leí en inglés durante mi convalecencia tras sufrir un infarto cerebral; La historia del amor, de Nichole Krauss, que también leí en inglés y recuerdo que me dejó absolutamente fascinado; Los cuadernos de Don Rigoberto, de Mario Vargas Llosa, que tiene su puntito erótico y me pareció una auténtica delicia; pero por decir uno del que tengo más presente la historia tendría que deciros Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra, de John Irving, aunque yo lo leí en edición de Círculo de Lectores retitulado Las normas de la casa de la sidra como consecuencia de su reciente adaptación cinematográfica y con sobrecubierta de la peli —horrorosa, y mira que aparece Charlize Theron en ella; pero no, cubiertas con imágenes de las pelis, no.
Una historia preciosa, con un final absolutamente perfecto.

Balada heavy: More than words, de Extreme.
10. MEJOR SOLO DE GUITARRA: un libro que te marcó porque te gustó una cosa en concreto (un personaje, un rasgo de estilo, etc…)
Creo que soy justo y honesto conmigo mismo si digo El palacio de la luna, de Paul Auster. Ese libro no solo me descubrió al autor, de quién leí después casi todo lo que había publicado hasta el momento, sino que me descubrió una forma de escribir sencilla y sin ornamentos que me pareció muy efectiva y también agradecida.

Solo: Nuno Bettencourt en Get the Funk Out.
GENTE Y GRUPOS
11. KAI HANSEN: tu escritor favorito
A ver, imposible. Me niego a dar uno: Juan Rulfo, Paul Auster, Miguel de Unamuno, Jorge Luís Borges, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Vladimir Nabokov, Raymond Carver, Anton Chejov… ¿Sigo?
Personalidad heavy: Steve Harris, bajista y fundador de Iron Maiden.
12. RONNIE JAMES DIO: tu clásico favorito
Lo tengo claro: Odisea, de Homero. Es el comienzo de todo lo que vino después. En esa obra lo tienes todo.

Metalero clásico: por hacer un homenaje a un heavy, pero heavy, heavy, ya desaparecido, diré Lemmy Kilmister, de Motörhead.
13. IRON MAIDEN: tu libro favorito de todos los tiempos
Y esta última pregunta, aunque tampoco es fácil de contestar, creo que la tengo más clara que la anterior: Pedro Páramo, de Juan Rulfo. Para mí, esta novela es la perfección, y no os voy a decir nada más porque hace poco hice una reseña de Pedro Páramo en el canal.

Grupo favorito de todos los tiempos: Iron Maiden
¿Qué os ha parecido mi Book Tag del Heavy Metal?
Y hasta aquí mi book tag del heavy metal. Espero que os haya resultado interesante y que os haya llamado la atención alguno de los títulos que he citado. Por supuesto, si necesitáis más información sobre alguno de ellos, no tenéis más que pedírmelo.
¿Compartís mis preferencias metaleras? ¿Qué otros artistas heavy habrías elegido? Espero vuestros comentarios.
Y ahora, mis nominaciones: pienso en gente que pueden hacer un book tag del heavy metal realmente molón y se me vienen a la cabeza María, de Cumbres Clásicas, Haizea de La Gata Lectora y Juan Carlos de TOC Libros. Así pues, nominados quedáis.
Nada más. Nos vemos en el próximo episodio. Ciao!